Zetaair

En un mercado tan competitivo con tantas ofertas de servicios y conectividad, elegir cuál es la mejor opción de contratación en cuanto a tecnología de conectividad se hace muy complicado. Para saber bien qué elegir y que no te den gato por liebre, es importante estar informado y saber distinguir las diferentes alternativas que actualmente existen en el mercado. 

Por ello, en este artículo te vamos a hablar de dos de las tecnologías de conexión más utilizadas por la mayoría de empresas de telecomunicaciones y conexión de Internet. Nos referimos a la fibra optica, de la que ya hemos hablado anteriormente en este artículo, y la WiMAX. 

¿Qué es la WiMax?

WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access/Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas): Conectividad Inalámbrica (WIRELESS) a Gran Escala. Se trata de una tecnología de comunicación inalámbrica, utiliza ondas de radio para transmitir datos, que proporciona acceso a Internet de banda ancha a largas distancias (pudiendo alcanzar una cobertura máxima de 70 km). Es una solución efectiva para áreas donde la instalación de cables no es viable o es demasiado costosa, como por ejemplo áreas rurales. WiMAX es adecuado para proporcionar servicios de Internet en áreas rurales y como backhaul para torres celulares. Su velocidad de transmisión máxima es de 124Mbps. 

Uno de los aspectos más detacables de la tecnología WiMax es que opera en una gran variedad de frecuencias, entre las que se incluyen las bandas de 2.3 GHz, 2.5 GHz y 3.5 GHz. Esto permite que la transmisión de datos sea rápida y efectiva, junto con el hecho de emplear estaciones base WiMAX  para transmitir señales de radio a dispositivos cliente del tipo ordenadores, móviles, portátiles, etc. Dichas estaciones base son las que posibilitan la conectividad en una amplia zona geográfica. 

Por otra parte, WiMAX utiliza un protocolo de acceso llamado «OFDMA» (Acceso Múltiple por División de Frecuencia Ortogonal) que permite que varios usuarios puedan conectarse a una misma base al mismo tiempo, sin que esto repercuta negativamente en la velocidad de conexión. 

¿Cuándo elegir Fibra Óptica?

Velocidad y Estabilidad Sin Precedentes. La fibra óptica utiliza hilos de vidrio o plástico para transmitir datos a la velocidad de la luz. Su principal ventaja es la capacidad de ofrecer velocidades de Internet ultrarrápidas, que pueden alcanzar hasta 1 Gbps o más. Esta tecnología es ideal para aplicaciones que requieren un ancho de banda significativo, como streaming de video en 4K, juegos en línea y transferencias de grandes volúmenes de datos. 

Si te ha interesado el tema, puedes ver cómo optimizar tu uso de banda ancha aquí

A su vez, dentro de la fibra óptica, encontramos dos opciones: 

  • Fibra óptica pura, llamada FTTH (Fiber To The home o fibra hasta el hogar), que llega directamente a la vivienda
  • Fibra + cable coaxial, una conexión híbrida que llega hasta las casas mediante un añadido. Lo cual ayuda a abaratar costes de instalación, a pesar de que se deteriora más con el tiempo. 

En cuanto a las ventajas de la Fibra Óptica, podemos destacar:

  • Alta Velocidad: Capaz de soportar descargas y subidas simétricas a velocidades gigabit.
  • Estabilidad: Menos susceptible a interferencias electromagnéticas, ofreciendo una conexión más estable.
  • Latencia Baja: Ideal para juegos en línea y aplicaciones en tiempo real.
  • Ventajas de WiMAX:
  • Amplia Cobertura: Capaz de cubrir distancias de hasta 50 km, ideal para áreas rurales o suburbanas.
  • Fácil Implementación: No requiere de extensas infraestructuras de cableado, lo que facilita su instalación.
  • Flexibilidad: Ofrece soluciones tanto para acceso fijo como móvil

Comparativa de tecnologías: Fibra óptica vs WiMAX

Tanto la fibra óptica como WiMAX tienen roles cruciales en el panorama de la conectividad global. Sin embargo, mientras que la fibra óptica lidera en rendimiento, la WiMAX brinda soluciones versátiles para desafíos de conectividad en áreas extensas. Con esto, la decisión de la elección entre una y otra debería basarse en una evaluación cuidadosa de las necesidades individuales de conectividad, disponibilidad local y consideraciones de costo. 

Elegir entre fibra óptica y WiMAX depende, también, en gran medida de las necesidades específicas del usuario y de las condiciones locales. Por un lado, la fibra óptica es insuperable en términos de velocidad y estabilidad, haciéndola ideal para usuarios con altas demandas de ancho de banda y para áreas urbanas donde su implementación es viable.

Por otro lado, WiMAX ofrece una solución práctica y flexible para áreas menos accesibles, proporcionando acceso a Internet de banda ancha donde otras tecnologías no pueden llegar.

 

Comparativa

  1. La fibra óptica supera en velocidad a WiMAX. La fibra óptica puede ofrecer velocidades de gigabit por segundo (Gbps), mientras que WiMAX sólo alcanza hasta varios cientos de megabits por segundo (Mbps). 
  2. En el caso de la fibra óptica la latencia es menor que con WiMAX. Esto se debe a que las señales en la fibra óptica viajan a velocidades cercanas a la luz. 
  3. Puede proporcionar conectividad en áreas rurales o remotas donde la fibra óptica no es capaz de llegar debido a la necesidad de una infraestructura física. 
  4. La WiMAX suele ser más económica que la fibra óptica, en cuanto a inversión inicial. Aunque a largo plazo, la fibra óptica tiende a ser más económica debido a su durabilidad y eficiencia energética.
  5. La fibra óptica es más segura que WiMAX, ya que las señales de la primera son luz, que son difíciles de interceptar, mientras que la señal WiMAX,al ser señales de radio, son más susceptibles de ser interceptadas, si no se toman las medidas de seguridad necesarias.
  6. Para tener conexión WiMAX es necesario tener una instalación de una antena que será la que apunte directamente a un repetidor de señal (estación base). 

En conclusión, a medida que avanzamos hacia un futuro aún más conectado, la complementariedad de estas tecnologías seguirá siendo fundamental para cerrar la brecha digital y ofrecer acceso a Internet de alta velocidad a usuarios de todo el mundo. Con todo, la WiMAX ha hecho posible que zonas en las que la fibra óptica no era posible de instalar puedan estar conectadas, incluso con alta velocidad. 

Si necesitas más información sobre la contratación de fibra air, puedes hacerlo aquí.